Pasar al contenido principal
Información de contacto
Correo electrónico: diego.brenesvillalobos@ucr.ac.cr
Telefono: 2511-4032
Brenes Villalobos, Luis Diego
Docente Catedrático
Títulos
Doctor en Ciencia Política, Universidad de Salamanca, España. Título equiparado al grado de Doctorado Académico por la Universidad de Costa Rica.
Diploma de Especialización en Derecho Constitucional, Universidad de Salamanca, España.
Máster en Derecho Constitucional, Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.
Licenciado en Derecho, Universidad de Costa Rica.

Ámbito de interés académico:

  • Derecho Constitucional
  • Derecho Electoral.

Ejercicio profesional:

  • Tribunal Supremo de Elecciones, Magistrado Suplente desde el año 2015.

Docencia:

  • Derecho Constitucional I, II, III y IV. 
  • Teoría del Estado I y II. 
     

Distinciones: 

    Tesis Doctoral: “El rol político del juez electoral. El caso del Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa Rica, un análisis comparado”, aprobada con sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad de Salamanca.
    Tesis de grado: “Jurisdicción Constitucional Electoral”, aprobada con distinción. Universidad de Costa Rica.

 

Publicaciones recientes: 

Libros:

  • Sistema electoral costarricense: Diccionario de conceptos claves. Editorial IFED-TSE, 2024, 3da edición. En: https://www.tse.go.cr/pdf/publicaciones/libro-diccionario-conceptos-claves.pdf
  • Votar importa. San José: Fundación Konrad Adenauer y Editorial IFED-TSE, 2015. En: http://www.tse.go.cr/pdf/publicaciones/votar_importa.pdf
  • El rol político del juez electoral. San José: Editorial IFED-TSE, 2012. En: http://www.tse.go.cr/pdf/publicaciones/el_rol_politico_juez_electoral.pdf

Aportes en obras colectivas:

  • “Las transformaciones del derecho constitucional costarricense desde la jurisprudencia del TSE: 20 sentencias claves”. En libro: Las transformaciones del derecho constitucional costarricense. San José: Editorial Tirant lo Blanch, 2025.
  • “TSE como judicatura constitucional especializada en materia electoral”. En: La Constitución, 75 años después. Tomo II, pp. 11-29. Universidad Escuela Libre de Derecho. San José: Editorial Sapiencia, 2024.
  • “Voto preferente”. En: Diccionario Electoral. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Vol. 2. Tercera Edición. San José. 2017, pp. 1216-1220. En: https://www.iidh.ed.cr/capel/publicaciones/diccionario-electoral 

Series:

  • ¿Cómo se elige la Asamblea Legislativa en Costa Rica? Coautor. Serie: Para Entender, n.º 2. Editorial IFED-TSE: 2017. En: http://www.tse.go.cr/publicaciones_editorial.htm   

Revistas:

  • Candidaturas a alcaldías y vicealcaldías de personas menores de edad. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.° 39, 2025. En:  https://www.tse.go.cr/revista/art/39/brenes_villalobos.html
  • 75 años del TSE: reformas constitucionales pasadas y futuras. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.° 38, 2024. En: https://www.tse.go.cr/revista/art/38/brenes_villalobos.pdf   
  • Distribución del financiamiento partidario: dos tesis constitucionales. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.° 34, pp. 57-64, 2022. En: https://www.tse.go.cr/revista/art/34/brenes_villalobos.pdf
  • Renuncia de regidores: dos lecturas constitucionales. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 33, pp.46-60, 2022. En: https://www.tse.go.cr/revista/art/33/brenes_villalobos.pdf
  • Debate en la beligerancia política de los funcionarios de la Defensoría de los Habitantes de la República. Revista de Ciencias Jurídicas, UCR, n.° 156, setiembre-diciembre, 2021. En: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/48846/48539
  • Debates contemporáneos en la justicia electoral y rendición de cuentas. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 32, pp.43-61, 2021. En: https://www.tse.go.cr/revista/art/32/brenes_villalobos.pdf
  • Reforma para un control de constitucionalidad de normas referendarias. Revista de Ciencias Jurídicas, UCR, n.º 150, septiembre-noviembre, 2019. En: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40664/41308
  • Magistratura electoral y reforma constitucional. Revista de Ciencias Jurídicas, UCR, n.º 149, mayo-agosto, 2019. En: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/39567
  • Elecciones municipales costarricense de 2016: varias lecturas. Revista Mexicana de Derecho Electoral. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, n.º 12, 2017, pp. 201-2015. En: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-electoral/article/view/13551/14930
  • El Principio Democrático. Revista de Ciencias Jurídicas, UCR, n.º 147, septiembre-diciembre, 2018. En: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/35911/36655
  • La cabeza no tiene género político. Coautor. Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos, UC, n.º 7, 2016, pp. 41-54. En: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/26915/30197
  • La enseñanza del Derecho Electoral en Costa Rica. Coautor. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 22, 2016, pp. 33-43. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/22/sobrado_brenes.pdf  
  • Democracia participativa en materia ambiental en Costa Rica. Revista de Ciencias Jurídicas, UCR, n.° 137, mayo-agosto, 2015, pp. 147-167. En: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21975/22159
  • Distribución de escaños para diputados costarricenses. Revista de Ciencias Sociales, UCR, n.° 147, 2015 (I), pp. 49-57. En: https://revistacienciassociales.ucr.ac.cr/images/revistas/RCS147/LuisDiegoBrenes.pdf
  • Evaluando la paridad y la alternancia. Coautor. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.° 18, 2014, pp. 249-267. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/18/picado_brenes.pdf
  • Comunicación política del juez electoral costarricense. Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos, UCR. Vol. 4, 2013, pp. 56-85. En: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/17371/16865
  • Hacia un modelo teórico y explicativo en el rol político del juez electoral. Revista Buen Gobierno. FUNDAMESPA, México, n.° 14, Ene.-Jun., 2013, pp. 151-175. En: http://revistabuengobierno.org/home/wp-content/Documentos/BG14_10.pdf
  • Pensamiento ciceroniano sobre el rol del ciudadano en la obra Sobre los deberes. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 15, 2013, pp. 37-45. En:  http://www.tse.go.cr/revista/art/15/brenes_villalobos.pdf
  • Judicial Politics y Tribunales Electorales. Revista Justicia Electoral. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), México. Vol. 1, n.° 10, cuarta época, año 2012, pp. 293-316. En: http://portal.te.gob.mx/sites/default/files/juel_4a_e_n10.pdf
  • Efectos colaterales del voto preferente. Coautor. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 14, 2012, pp. 43-58. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/14/brenes_matarrita.pdf  
  • Judicialización de la política en la justicia electoral costarricense. Revista de Ciencias Jurídicas, UCR, n.º 128, mayo-agosto, 2012, pp. 73-90. En: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/12591/11837
  • Cambios sin reforma: Sistema de partidos y barrera electoral en Costa Rica (1953-2010). Revista Centroamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, volumen VIII, n.º 1, julio 2011, pp. 5-35. En: https://www.flacso.ac.cr/es/publicaciones/revistas/134-revista-de-ciencias-sociales-no-1-vol-viii-julio-2011
  • El rol político del juez electoral como variable dependiente. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 11, 2011, pp. 19-40. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/11/brenes_villalobos.pdf 
  • Elecciones 2010: Transformaciones inconclusas del sistema de partidos de Costa Rica. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 10, 2010, pp. 79-92. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/10/brenes_villalobos.pdf
  • La teoría colomeriana del votante mediano en las instituciones políticas. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 7, 2009, pp. 91-99. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/7/Brenes_Villalobos.pdf 
  • Matemáticas Electorales. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 3, 2007, pp. 127-146. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/3/brenes_villalobos.pdf
  • Recurso de amparo electoral. Coautor. Revista de Derecho Electoral, TSE, n.º 1, 2006, pp. 29-47. En: http://www.tse.go.cr/revista/art/1/brenesyrivera.pdf 
  • Control de constitucionalidad en materia electoral. Revista Parlamentaria, Asamblea Legislativa, Costa Rica. Vol. 11, n.º 2, agosto, 2003, pp. 313-328. En: https://www.asamblea.go.cr/sd/Publicaciones%20a%20Texto%20Completo%20%20Revistas/Las%20grandes%20reformas.pdf
  • Protección a los derechos fundamentales en materia electoral por parte del Tribunal Supremo de Elecciones. Revista de Ciencias Jurídicas, UCR, n.º 101, mayo-agosto, 2003, pp.139-163. En: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13398
  • Derechos y deberes de los usuarios de los servicios de salud públicos y privados. Revista Jurídica de Seguridad Social, CCSS, n.º 12, noviembre, 2002, pp. 3-9. En: http://www.binasss.sa.cr/revistas/rjss/juridica12/ensayo1.htm
  • Desaplicación de normas estatutarias por inconstitucionales por parte del Tribunal Supremo de Elecciones. Revista Hermenéutica, UCR, n.º 10, mayo, 2002, pp. 28-34.

Publicaciones Digitales:

  • Amenazas a la autonomía electoral y líneas de investigación. Reflexiones de Justicia Electoral. Boletín del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador. Número XV. Setiembre 2025. En: https://www.tce.gob.ec/wp-content/uploads/2025/10/Boletin-XV.pdf  
  • Experiencia de observación en la elección judicial en el Estado de México. Gaceta Electoral del Instituto Electoral del Estado de México. N.° 10, año 4. Enero-abril 2025. En: https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/view/313/260/1230
  • Costa Rica: transformaciones inconclusas del sistema de partidos (1953-2010). Aporte en Sección Elecciones, Observatorio de Partidos Políticos de América Latina (OPAL). Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca. En:  http://americo.usal.es/oir/opal/elecciones.htm
  • (Des) confianza en los organismos electorales. Boletín Datos de Opinión, n.º 10-09, julio 2009. Colección de Análisis, Observatorio de Élites Parlamentarias de América Latina (PELA). Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca. En: https://oir.org.es/pela/wp-content/uploads/2019/05/BOLETIN_ANALISIS_10.pdf
  • ¡Muerto el bipartidismo, viva el bipartidismo! Seminario de Trabajo: Ciudadanos vs. Partidos en América Latina: tensiones, amenazas y dilemas de la democracia representativa. Observatorio de Partidos Políticos de América Latina (OPAL). Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca. En: http://americo.usal.es/oir/opal/ponencias.htm